website
 +86 22 66224148   jack@unionvalve.com

Confianza en la calidad. Soluciones para el éxito. Alianzas de ganar-ganar.

Válvulas de compuerta multiestándar vs. válvulas de compuerta regulares: diferencias clave

Una válvula de compuerta multiestándar es una válvula industrial especialmente diseñada para cumplir con dos o más normas internacionales o del sector. Su objetivo principal es permitir una integración fluida en diferentes sistemas de tuberías, ofreciendo una solución multiválvula. Esto la hace especialmente adecuada para proyectos internacionales, aplicaciones orientadas a la exportación y sistemas con normas mixtas.

Las características principales incluyen:

  • Dimensiones de bridas y patrones de pernos compatibles con múltiples estándares
  • Especificaciones estructurales y de rendimiento que cumplen diversos requisitos estándar
  • Mayor flexibilidad para su uso en proyectos de ingeniería globales y entornos multiestándar.

Concepto de diseño y características técnicas

1. Diseño de compatibilidad de bridas

La cara de la brida está diseñada para adaptarse a múltiples estándares internacionales, como:

ANSI B16.5 /Clase 150
DIN EN 1092-1 /PN10/16

La perforación de bridas se puede configurar con múltiples patrones de pernos o agujeros elípticos, lo que permite que una sola válvula se conecte con sistemas de tuberías de diferentes países.

2. Tamaño nominal y clasificación de presión entre estándares

Por ejemplo, un diámetro nominal de DN100 corresponde a:

NPS 4” según estándares ANSI
DN100 según normas DIN/GB

Las válvulas de compuerta multiestándar generalmente están diseñadas para admitir ambas dimensiones, lo que garantiza la compatibilidad entre sistemas.

3. Duración optimizada de la conversación cara a cara

La longitud estructural (cara a cara) de la válvula a menudo se elige como un valor equilibrado o intermedio, lo que permite la compatibilidad entre diferentes estándares.

4. Marcas multiestándar en el cuerpo de la válvula

Los cuerpos de válvulas suelen estar marcados con múltiples referencias estándar, como:

“DN100 / NPS 4”
“PN16 / Clase 150”
“Compatible con EN/ANSI/GB”

5. Materiales y pruebas entre estándares

Los materiales pueden cumplir con múltiples estándares internacionales como ASTM, EN o GB.
Los protocolos de prueba, como las pruebas de presión y sellado, pueden seguir estándares combinados, por ejemplo: API 598 + GB/T 13927.

Comparación detallada con válvulas de compuerta convencionales

Aspecto de comparación

Válvula de compuerta multiestándar

Válvula de compuerta regular

Compatibilidad

Compatible con múltiples estándares globales; ideal para exportación y proyectos internacionales.

Admite solo un único estándar

Diseño de brida

Perforación de bridas multiestándar (p. ej., ANSI + DIN + GB)

Perforación de brida fija; coincide solo con un estándar

Gestión de inventario

Un modelo se adapta a varios sistemas, lo que reduce la carga de inventario

Múltiples estándares requieren múltiples modelos, lo que aumenta la carga de inventario

Flexibilidad de instalación

Se adapta fácilmente a equipos regionales sin necesidad de reemplazar válvulas

La válvula debe reemplazarse al cambiar de sistema o estándar.

Complejidad de fabricación

Diseño y procesamiento más complejos; coste ligeramente superior

Diseño maduro y fabricación más sencilla

Marcas

Marcas multiestándar para identificación global

Generalmente marcado con un solo estándar

Precio

Generalmente más caro

Más asequible

¿Una válvula de compuerta marcada únicamente con PN10/PN16 se considera multiestándar?

Si el cuerpo de una válvula de compuerta está marcado con PN10 y PN16, pero sin otros estándares como Clase (ANSI) o NPS, se clasifica como una válvula de doble presión dentro del sistema estándar europeo (EN), no una verdadera válvula de compuerta multiestándar que abarca diferentes sistemas como ANSI o GB.

Su valor principal radica en ampliar la compatibilidad dentro de una única familia de normas, específicamente cubriendo sistemas de presión de 10 bar y 16 bar bajo el marco EN.

Válvula de compuerta universal multiestándar

Diferencias fundamentales entre las válvulas PN10/16 y las válvulas de compuerta multiestándar

Característica

Válvula de compuerta general PN10/PN16

Válvula de compuerta multiestándar (p. ej., PN16/clase 150)

Compatibilidad de estándares

Limitado a los estándares europeos (EN)

Compatible con los estándares EN, ANSI y GB

Diseño de brida

Patrón de pernos fijo EN 1092-1

Diseño elíptico o multipatrón para EN + ANSI + GB

Lógica del rango de presión

Cubre múltiples presiones dentro del mismo estándar (PN10 → PN16)

Mapas de clasificaciones de presión en diferentes sistemas (PN16 ↔ Clase 150)

Aplicabilidad global

Apto únicamente para sistemas con estándar EN

Ideal para proyectos de exportación con estándares mixtos o de varios países.

¿Se puede utilizar una válvula PN10/PN16 con sistemas estándar CLASS?

Las válvulas de compuerta marcadas únicamente con PN10/PN16, sin ninguna designación de clase, están construidas estrictamente según los estándares europeos (EN) y no pueden usarse directamente en sistemas de tuberías basados ​​en ANSI CLASS.

Estas son las principales razones:

  • Desajuste de dimensión de brida:
    Las bridas estándar EN cumplen con la norma EN 1092-1, mientras que los sistemas ANSI CLASS cumplen con la norma ASME B16.5. Los patrones de los orificios de los pernos difieren y no pueden alinearse.
  • Lógica de clasificación de presión diferente:
    Las clasificaciones PN se basan en la presión de trabajo a temperatura ambiente (~20 °C), mientras que las clasificaciones CLASS se definen por la resistencia a la presión a temperaturas elevadas (hasta 425 °C). Ambas no son directamente intercambiables.
  • Diferencias de longitud estructural:
    Las válvulas estándar EN suelen cumplir con la norma EN 558 (longitud entre caras menor), mientras que las válvulas ANSI CLASS cumplen con las normas API 600 o ASME B16.10, que son más largas. Esta diferencia imposibilita en muchos casos la sustitución o conexión directa.
Válvula de compuerta universal multiestándar 2

Ventajas de las válvulas de compuerta generales PN10/PN16

  1. Doble compatibilidad con gran versatilidad
    Totalmente compatible con sistemas de bridas PN10 y PN16: no es necesario distinguir entre clases de presión durante la selección o la instalación.
  2. Presión de inventario reducida
    Un solo modelo cubre dos niveles de presión principales, simplificando la gestión de inventario y los procesos de compra.
  3. Mayor eficiencia en el sitio
    Si los planos del proyecto cambian o es necesario ajustar la presión del sistema, no es necesario reemplazar la válvula, lo que ofrece una mayor flexibilidad durante la construcción.
  4. Fabricación estandarizada con calidad confiable
    Generalmente fabricadas con materiales de alta resistencia como QT500-7, estas válvulas cumplen con las condiciones de trabajo PN16 y garantizan durabilidad y seguridad a largo plazo.
  5. Diseño estructural avanzado
    Hay disponibles configuraciones de bridas con múltiples orificios y algunos diseños incluso admiten patrones de pernos de clase 125/150, lo que los hace prácticos y ampliamente compatibles.
  6. Experiencia de usuario mejorada
    Los compradores ya no tienen que preocuparse por la compatibilidad de clases de presión o estándares de brida. Un solo modelo resuelve fácilmente múltiples problemas de compatibilidad.

Conclusión

Gracias a su amplia compatibilidad y ventajas estructurales, las válvulas de compuerta multiestándar se están convirtiendo rápidamente en la solución preferida para proyectos y sistemas internacionales con estándares mixtos. En comparación con las válvulas tradicionales, ofrecen mayor flexibilidad en diseño, instalación, gestión de inventario y mantenimiento a largo plazo.

Si busca una válvula de compuerta compatible con múltiples estándares internacionales, con un rendimiento estable y que se adapte fácilmente a diversos requisitos, Union Valve es su socio de confianza. Con amplia experiencia en proyectos globales, nos comprometemos a ofrecer soluciones de válvulas de alta calidad y compatibles con múltiples estándares para que sus operaciones de ingeniería sean más rápidas, fluidas y fiables.

No dude en contactarnos en cualquier momento para obtener recomendaciones personalizadas y soporte técnico experto.

Artículos relacionados:

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Instrucciones especiales para el vendedor

Buscar nuestro sitio

Búsquedas populares:  Wafer butterfly valve  Gate valve  Check valve  Globe valve  

RuffRuff Apps RuffRuff Apps by Tsun